Curso " Gamification" (Montreuil-Bellay, Francia)

Diapositivas acerca del curso "Gamification" en Montreuil-Bellay:

https://drive.google.com/file/d/1Wu3XsRDPKkZEHAF8wNGh6DE46IibKNdq/view?usp=drivesdk



COMIENZA LA AVENTURA...
Desde el 1 de Julio hasta el 5 de Julio he viajado hasta el precioso valle del Loira, concretamente a Montreuil- Bellay ( Francia) en donde comienza mi formación en Gamificación

Los objetivos  y contenidos  previstos en curso se recogen en la siguiente tabla:



CURSO DE GAMIFICACIÓN

( MONTREUIL- BELLAY, FRANCIA) 1- 5 JULIO 2019


OBJETIVOS PREVISTOS PARA EL CURSO

CONTENIDOS DEL CURSO


A.-¿De qué forma logran los contenidos del curso que la Gamificación pueda ser considerada una metodología innovadora?

B.- Motivar al alumnado para que participen activamente en clase.

C.-¿De qué forma permite motivar la participación activa de los alumnos?

D.- Fomentar la creatividad, la búsqueda de soluciones, el diálogo en el  grupo- clase.


E.- Fomentar la cohesión de grupo y el carácter participativo en el grupo – clase.

F.-¿Se enriquece el alumnado de la diversidad en el aula?

G.-¿De qué forma esta metodología supondría una mejora en los resultados de aprendizaje?


H.-¿De qué forma esta metodología supondría una disminución del abandono escolar?

I.-  Enseñar al docente a evaluar los trabajos de grupo con Gamificación.


J.- Favorecer la comunicación, interacción y el valor de la colaboración en el grupo.


1.-¿ Para qué usar el juego en educación y cómo trabajar con él?
2.- Contribuciones de la Neurociencia: memoria, emociones y ritmos.
3.- Juegos pedagógicos.
4.- Tipos de Gamificación: marketing, educación. 4 niveles de enseñanza en gamificación.
5.- Diferentes momentos de juego y aprendizajes para dirigir y transmitir.
6.- El juego digital y las actividades recreativas.
7.- ¿Cómo estructurar el juego de acuerdo con Goal Action Merit Evaluation
 ( GAME).
8.- Gamificación  una práctica o una metodología.
9.- Guiar en la práctica metodológica.
10.- Adaptar el juego a las características del alumnado y del grupo- clase.
11.- Conocer cómo evaluar a través de la Gamificación: actividades, competiciones, cooperación, progreso, feedback.
12.-Creación de nuestro propio juego.




Comenzamos la formación y nada mejor que un ejercicio de reflexión...

            ¿ Por qué amamos nuestra profesión?

 Gracias a esta lluvia de ideas cada uno de los participantes en el curso, expone en una frase lo que para él/ ella  significa ser profesor/a. Esta actividad introductoria nos sirve para romper el hielo y para introducimos en el mundo de la Gamificación.









  DIVERSIÓN SATISFACCIÓN y COMPETENCIAS son el motor de nuestro trabajo



En las dos sesiones de curso posteriores (miércoles y jueves) hemos estado trabajando sobre los perfiles de aprendizaje para poder llegar a comprender mejor cómo funciona el aprendizaje en nuestros alumnos, pero también cómo funcionamos nosotros...  Un poco de teoría antes de inventar algún juego que podamos aplicar en nuestro quehacer diario.






Las aportaciones de Zsuzsana de Hungría y de Salvatore de Italia son verdaderamente enriquecedoras... ella profesora de lengua extranjera y él profesor de informática en sus respectivos países cada uno de nosotros con un perfil diferente que hacen de esta experiencia algo único e irrepetible.






No hay comentarios:

Publicar un comentario